Temas imprescindibles Actualidad La historia universal nos habla desde el pasado gracias a los descubrimientos e investigaciones que se siguen realizando en la época presente. Aunque las líneas maestras de todo lo que ya ha quedado atrás están más que definidas, existen eventos que confirman lo que ya sabemos y enriquecen el conocimiento con nuevos matices. Sin embargo, cada cierto tiempo, estos hitos son tan reveladores que trastocan los libros que recogían los acontecimientos de un determinado periodo. Los últimos datos y noticias que tienen que ver con la historia pueden llegar a nosotros a través de tesoros hundidos, tumbas que han pasado desapercibidas durante milenios, ciudad arrasados por un volcán como Pompeya, asombrosos hallazgos escondidos en cuevas, restauraciones de piezas antiquísimas... Los vestigios de muchas civilizaciones todavía se están explorando, desde el Antiguo Egipto hasta los imperios precolombinos. ¡Mantente al día de todo lo que rodea al estudio de la historia!
Historia Descubren útiles para sangrar ganado en un cementerio de hace 7.000 años en Sudán Durante las excavaciones llevadas a cabo en la cuenca de Letti, en Sudán, un equipo de arqueólogos e investigadores polacos ha desenterrado un conjunto de herramientas de hueso de 7.000 años de antigüedad que podrían haberse usado para sangrar vacas, así como los restos de un individuo que mostraba signos de haber sufrido una trepanación. J. M. Sadurní
Historia Reconstruyen el cráneo de un neandertal que vivió hace 150.000 años Un estudio liderado por la Universidad La Sapienza de Roma ha conseguido describir virtualmente el cráneo de uno de los fósiles neandertales más enigmáticos del mundo, el Hombre de Altamura. J. M. Sadurní
Historia Hallados recipientes de cerámica en una villa romana en Pompeya Como si fuera una instantánea de vida cotidiana, se han localizado los restos de vajillas colocadas boca abajo en una estancia que posiblemente fue el lugar donde vivían los esclavos de la casa. J. M. Sadurní
Historia Los fabulosos relieves pintados del templo egipcio de Esna Durante la última campaña arqueológica, el equipo ha descubierto nuevos relieves que representan signos del Zodíaco, planetas, estrellas y constelaciones. Carme Mayans
Historia Descubren en China una tumba de 800 años de antigüedad de la dinastía Jin Los trabajos de construcción de un oleoducto han sacado a la luz en la provincia china de Shanxi una tumba de la dinastía Jin. La sepultura simula a la perfección la madera y está profusamente decorad J. M. Sadurní
Historia Santa Teresa de Jesús, la gran maestra espiritual de la Iglesia La escritora y mística cristiana, natural de la provincia de Ávila, eligió el camino de la austeridad y la pobreza e incluso tuvo visiones y experiencias místicas. Javier Flores
Historia Descubren dos mil cabezas de carnero momificadas en el templo de Ramsés II Un equipo de arqueólogos estadounidense acaba de realizar un espectacular hallazgo en el templo que Ramsés II levantó en Abydos: dos mil cabezas de carnero, posiblemente entregadas como ofrendas. J. M. Sadurní
Historia Titán: el descubrimiento del primer satélite de Saturno El 25 de marzo de 1655, el astrónomo Christiaan Huygens hacía un importante descubrimiento astronómico: un gran satélite que orbitaba el gigante gaseoso J. M. Sadurní
Historia Los frisos del Partenón que vuelven a Atenas La devolución por parte del Vaticano de tres fragmentos del Partenón que estaban en su posesión desde el siglo XIX ha reabierto el debate sobre la restitución de las piezas en posesión del Museo Britá Àlex Sala
Historia Hallada una Venus de terracota en un basurero del siglo II d.C. Durante los trabajos de excavación llevados a cabo en un antiguo basurero galorromano, los investigadores han descubierto una antigua cantera de esquisto del siglo I d.C. en la que se escondían infini J. M. Sadurní
Historia Descubren un tratado perdido de Ptolomeo del siglo II d.C. El texto astrónomo griego se encontraba oculto en un documento que fue reutilizado en el siglo VIII d.C. y ha revelado algo único. J. M. Sadurní
Historia Descubren una cámara funeraria con dos enterramientos en Palenque Durante las excavaciones que se están llevando a cabo en Palenque, en el contexto de la construcción del Tren Maya, un equipo de arqueólogos ha descubierto una cámara funeraria con dos enterramientos. J. M. Sadurní
Historia Descubiertos murales mochicas de 1.400 años de antigüedad Un equipo internacional de investigadoras ha descubierto en el sitio arqueológico de Pañamarca dos murales de 1.400 años de antigüedad en un salón ceremonial mochica donde se plasmaron curiosas figura J. M. Sadurní
Historia La destrucción y saqueo de los tesoros culturales de Iraq durante la guerra En marzo de 2023 se cumplen 20 años de la invasión de Iraq, la cual supuso la destrucción y el saqueo de buena parte del patrimonio cultural del país. Abel G.M.
Historia Los Cien Días de Napoleón El último reinado de Napoleón comenzó el 20 de marzo de 1815 tras su huida de la isla de Elba, donde permaneció desterrado nueve meses Javier Flores
Historia Descubren una cueva con grabados prehistóricos en Tarragona Un grupo de espeleólogos del IPHES ha descubierto en el término municipal de La Febró, en la comarca del Baix Camp, en Tarragona, un mural de unos 5.000 años de antigüedad. J. M. Sadurní
Historia Así fue la curiosa muerte del zar Iván el Terrible Iván IV Vasílievich, el primer zar de Rusia, murió el 18 de marzo de 1584 cuando se disponía a jugar una partida de ajedrez. Javier Flores
Historia Cómodo, el emperador que luchaba como gladiador "Su gran simplicidad, unida a su cobardía, han hecho que sus actos crueles y lujuriosos se hayan convertido en un hábito", decían de Cómodo sus contemporáneos. Acabó estrangulado víctima de un complot
Historia Notre Dame fue la primera catedral gótica en la que se usó el hierro para su construcción Un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos franceses ha desvelado que durante su construcción, en el siglo XII, fueron utilizadas miles de grapas de hierro para unir las piedras del edifici J. M. Sadurní
Historia Descubren unos "clavos mágicos" en un enterramiento romano "atípico" en Turquía Las excavaciones han sacado a la luz una tumba que contenía los restos de un hombre incinerado que fue enterrado junto a un conjunto de clavos que podrían haberse utilizado para una especie de ritual. J. M. Sadurní
Historia La madre de Leonardo da Vinci fue una esclava Un acta de liberación encontrada en el Archivo de Estado de Florencia revela que la madre de Leonardo da Vinci era una esclava liberada procedente del Cáucaso. Abel G.M.
Historia Exponen un vestido del siglo XVII rescatado de un barco hundido Se ha recuperado, entre muchos otros elementos, un vestido de seda, en un estado sorprendentemente bueno, que ahora forma parte de una interesante exposición. Se trata de un hallazgo único. J. M. Sadurní
Historia Hallado un extraordinario tesoro medieval de joyas de oro y monedas de plata En 2021, un historiador y detectorista de metales descubrió en la localidad holandesa de Hoogwoud un tesoro datado entre los siglos XI y XIII, que, por algún motivo, alguien ocultó para ponerlo a salv J. M. Sadurní
Historia El jarrón de Colchester demuestra que hubo luchas de gladiadores en la Britania romana Un nuevo estudio de esta singular pieza parece demostrar que esta vasija se elaboró como una especie de copa conmemorativa de un combate gladiatorio y que después fue reutilizada como urna funeraria. J. M. Sadurní
Historia Hallados unos patines para el hielo de 3.500 años de antigüedad en China Un equipo arqueológico chino ha descubierto en una tumba de la Edad del Bronce objetos que parecen unos patines para deslizarse por el hielo fabricados con huesos de animales. J. M. Sadurní
Historia Descubren un impresionante tesoro de 800 años de antigüedad en Alemania Cerca del antiguo asentamiento vikingo de Haithabu, situado en la frontera entre Alemania y Dinamarca, ha sido descubierto un tesorillo que llevaba escondido más de 800 años. J. M. Sadurní
Historia Los guerreros de Xi'an viajarán a Alicante este mes de marzo El Centro Cultural de China en Madrid ha sido el escenario donde se ha presentado "El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi'an", una destacada exposición que desde el 28 de marzo acogerá el MARQ de Alicante. En ella se exhibirán nueve estatuas originales y muy probablemente será la exposición del año en España. Carme Mayans
Historia La trágica historia de por qué el morado es el color del feminismo Para comprender por qué el morado representa la lucha por la igualdad de género hay que remitirse a un terrible hecho histórico que tuvo lugar a principios del siglo XX. Guiomar Huguet Pané
Historia Descubren una esfinge "magnífica" con el rostro del emperador Claudio Los arqueólogos han recalcado que la esfinge mantiene aún parte de los pigmentos originales y que los rasgos del personaje fueron representados con bastante precisión. J. M. Sadurní
Historia La civilización minoica pudo haber utilizado "caminos estelares" para navegar Un reciente estudio llevado a cabo por un arqueoastrónomo italiano de la Universidad de Gales sugiere que los antiguos minoicos emplearon "caminos estelares" para trazar sus rutas de navegación. J. M. Sadurní
Historia We can do it!, símbolo del feminismo Inspirada en una joven trabajadora de carne y hueso, la imagen de "Rosie, la remachadora", creada durante la II Guerra Mundial, se acabó convirtiendo en un símbolo de los movimientos feministas. Àlex Sala
Historia Descubren que Vieja Dongola podría ser mil años más antigua de lo que se pensaba Un equipo de arqueólogos polacos que excava en el yacimiento de Vieja Dongola, en el actual Sudán, ha realizado un importante descubrimiento: un conjunto de bloques de piedra arenisca, con inscripcion J. M. Sadurní
Historia Descubren un corredor oculto en el interior de la Gran Pirámide de Giza Un equipo internacional de investigadores acaba de realizar un importante hallazgo en el interior de la Gran Pirámide: un corredor inacabado de 9 metros de largo. Los investigadores han teorizado sobre su propósito, entre ellos Zahi Hawass, que cree que tal vez podría conducir a la cámara funeraria de Keops. Carme Mayans
Historia Un equipo de arqueólogos españoles descubre en Oxirrinco 22 tumbas de diversos períodos La Misión Arqueológica de Oxirrinco ha anunciado los resultados de la campaña de excavaciones llevada a cabo en 2022, y que ha tenido lugar en la Necrópolis Alta del yacimiento. J. M. Sadurní
Historia ¿Fue real Don Quijote? ¿Existió realmente Don Quijote? Miguel de Cervantes se habría inspirado en personajes y plasmado lances que a pesar de parecer inverosímiles ocurrieron en realidad, como el ataque a los molinos para s Carme Mayans
Historia Una egiptóloga desmonta los tópicos sobre Tutankamón La egiptóloga Joyce Tyldesley pone en duda muchas de las cosas que se daban por sentadas sobre el faraón niño, como que fuese un rey incapaz y que estuviera inválido. Abel G.M.