Artículo Promocionado

Sostenible y natural, Flor de Caña es mucho más que un ron

130 años con un modelo holístico de sostenibilidad que pone primero a los colaboradores, el medio ambiente y la comunidad.

Un ron sostenible certificado Fair Trade que se produce a la sombra del volcán

Un ron sostenible certificado Fair Trade que se produce a la sombra del volcán

Foto: Flor de Caña

A programas gratuitos de educación y salud, a 600,000 árboles sembrados, a energía limpia y renovable y a sonrisas de niños quemados. A todo eso sabe también Flor de Caña, el delicioso ron de Nicaragua que cree en las tradiciones, la excelencia, el respeto por la naturaleza y sus gentes, tanto como en el resto de sus ingredientes.

Y es que a sus barricas de bourbon prémium selladas con fibra de plátano local, sin azúcar o ingredientes artificiales, ron Flor de Caña le suma​ un buen número de acciones de responsabilidad social y medioambiental que lo convierten en mucho más que una bebida espiritosa fundada a la sombra del volcán San Cristóbal, el más alto y activo del país.

Ron Flor de Caña 25 años

Ron Flor de Caña 25 años

Una historia con un enfoque integral

A lo largo de sus 130 años de historia, Flor de Caña se ha caracterizado por un desarrollo sostenible, haciendo de ello un valor central en la marca y siempre con un enfoque integral, que incluye el medio ambiente, a sus trabajadores y a la propia comunidad.

Los ingredientes de sus rones han sido envejecidos naturalmente a la perfección durante varios años, no en vano se lleva destilando con energías 100% renovables durante más de 10 años. A su preocupación por el medio ambiente se suma su programa “Adopta un árbol”, mediante el cual, cada año, se siembran 50.000 árboles en Nicaragua y que ha cumplido 12 años.

Conscientes del valor de su capital humano, ha mantenido desde 1913 un programa de educación gratuito para sus empleados, además de un servicio médico también sin coste desde 1958. Y es que para Flor de Caña es fundamental “elevar el nivel de responsabilidad social y sostenibilidad ambiental a través de un compromiso de larga duración que ayuda a empoderar a las comunidades”.

Labor de reforestación llevada a cabo por Ron Flor de Caña en Nicaragua

Labor de reforestación llevada a cabo por Ron Flor de Caña en Nicaragua

Foto: Flor de Caña

Premiado por poner a las personas y al planeta primero

Con el famoso proverbio “la tierra no es una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos” como leitmotiv, el ron Flor de Caña se ha hecho con la certificación Fair Trade, una de las más prestigiosas y rigurosas certificaciones mundiales, relacionada con la excelencia en las condiciones laborales, oportunidades económicas para los trabajadores, desarrollo comunitario y sostenibilidad ambiental. Con esta certificación, Flor de Caña está elevando el estándar para la industria global en términos de sus esfuerzos de sostenibilidad.

Ser el principal donante de la Asociación Pro Niños Quemados de Nicaragua (APROQUEN) desde 1991, que ha brindado 500.000 servicios médicos gratuitos a niños víctimas de quemaduras y niños con labio leporino o paladar hendido, y los 15 años de apoyo a la American Nicaraguan Foundation (ANF), una organización sin fines de lucro cuyo propósito es aliviar la pobreza en Nicaragua, hacen que cuando se tome un ron Flor de Caña, se esté contribuyendo a salvar vidas y a proyectar un futuro más justo y sostenible en el mundo.