Promoción

Barcelona es mucho más

1 /7

1 / 7

1- CRIPTA DE LA COLONIA GÜELL

Se dice que fue el laboratorio de pruebas de la Sagrada Familia, pero, aunque no lo fuera, pasear por este bosque de columnas de Gaudí, es una experiencia mágica. Haz la visita sin prisas y, si te sobra tiempo, recorre las calles de Santa Coloma de Cervelló y descubre la huella del modernismo.

www.gaudicoloniaguell.org

2 / 7

2- PARQUE NATURAL DEL MONTSENY

Esta cita obligada para los aficionados al senderismo, es también una buena opción para todos los amantes de la naturaleza. Declarado Reserva de la Biosfera, muestra un entorno de gran belleza y riqueza, a tan solo 40 minutos de la ciudad. El Montseny se viste a medida, según la época del año cuando lo visites. Ahora, en primavera y verano, las hayas y los castaños muestran sus tonos verdes, mientras que en otoño, los ocres tiñen el paisaje y en invierno, el abeto, que puedes adquirir en los viveros, y la nieve son los protagonistas.

www.diba.cat/parcsn/montseny

3 / 7

3- LA PATUM

Esta fiesta es, sin duda, uno de los espectáculos más impresionantes que vayamos a ver nunca.

Por eso, te invitamos vivirla en primera persona este mes de mayo y a saltar en la plaza de Sant Pere de Berga al ritmo del timbal hasta que los ‘piens’ –cien diablos cubiertos de hierba– llenen la noche de fuego y fulgor. En La Patum de Berga, el fuego, la música y los personajes simbólicos son los elementos principales de una fiest de los sentidos y los sentimientos, que data del siglo XIV y que otorga un toque mágico al municipio.

www.lapatum.cat

4 / 7

4- PALAU GÜELL

Hay pocas personas que no hayan oído hablar del Palacio Güell, ya que su fama mundial le precede. Este palacio, cercano a la Rambla de Barcelona, fue un encargo de Eusebi Güell (industrial, político y mecenas) a Gaudí. Patrimonio Mundial de la UNESCO, es un ejemplo de la arquitectura doméstica en el contexto del modernismo.
Además de visitas guiadas,otras muchas propuestas, como conciertos y espectáculos artísticos, te harán sentir como un invitado de excepción.
www.palauguell.cat

5 / 7

5- FIA FAIA

Declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el canto “Fia-Faia nostro senyor ha nascut a la paia”, acompaña cada Nochebuena a los vecinos de Bagà y Sant Julià de Cerdanyola. En estos pueblos pirenáicos, el fuego es el elemento central de la fiesta que marca el comienzo del invierno. Una celebración, que culmina con la quema de las ‘faias’, vinculada con la simbología del fuego y su relación, en muchas religiones, con la fecundidad y el renacimiento.

www.elbergueda.cat

6 / 7

6- LOS CASTELLS

Verlos es una experiencia de las que no se olvidan. Desde la base va creciendo el castillo hasta que uno de los miembros de menor edad llega a la cima. En ese momento, sentirás la solidaridad, el esfuerzo, el entusiasmo y los nervios de esos hombres y mujeres que se elevan hasta 10 pisos del suelo. Aunque se hacen castillos en la plaza de muchos pueblos, no te pierdas los de Vilafranca del Penedès –donde tendrás oportunidad de hacer de casteller virtual–, Vilanova i la Geltrù, Terrasa y Mataró.

www.cccc.cat

7 / 7

7- PARQUE GEOLÓGICO

Situado en la comarca del Bages y el municipio de Colibató, brinda la oportunidad de conocer la historia y la cultura a través de un lugar. Una tierra de contrastes, donde la geología y las explotaciones mineras forman parte del paisaje, convirtiéndolo en patrimonio natural y cultural.

www.geoparc.cat

Un sinfín de fórmulas aptas, tanto para familias como para parejas o grupos, que te permitirán desconectar de la rutina diaria y vivir experiencias y emociones cerca de la ciudad. La provincia de Barcelona, a través de su web Barcelona es mucho más te propone actividades para todos los gustos y edades: desde vivir la emoción de fiestas populares; hasta disfrutar de una jornada de playa en los más de 100 kilómetros de litoral; visitar un museo; cenar en un restaurante con estrella Michelin; ir a un santuario; practicar tu deporte favorito; hacer una cata de vinos o recorrer los bosques y montañas de algunos de los 16 parques y espacios naturales, situados alrededor de Barcelona.

Por último, destacar que toda esta riqueza, sumada al esfuerzo por salvaguardar el patrimonio, las tradiciones y la cultura que promueve la Diputación de Barcelona, ha merecido el reconocimiento de la UNESCO. Así, ha declarado Patrimonio Mundial la obra de Gaudí; Reserva de la Bioesfera, el Parque Natural del Montseny; y Patrimonio Cultural Inmaterial, La Patum de Berga, La Fia Faia y los Castells. ¿Necesitas algo más para visitarla, conocerla y disfrutarla? Entra en la web de Barcelona es mucho más y descubre todos sus secretos.