Artículos

Ramón Mercader, el hombre que asesinó a Trotsky

Historia

Ramón Mercader, el asesino de Trotsky

Este espía catalán asumió dos identidades falsas, se infiltró en los círculos trotskistas, sedujo a la secretaria del líder exiliado y se ganó la confianza de este para matarlo a sangre fría.

Abel G.M.

Las víctimas de la Segunda Guerra Mundial: el coste humano por países

Historia

Las víctimas de la Segunda Guerra Mundial: el coste humano por países

Algunos investigadores cifran el número de muertos en la Segunda Guerra Mundial en 100 millones, entre civiles y militares. Sin embargo, no existe una cifra oficial clara y muchos países tienen dificultades para saber cuánta gente murió a causa del conflicto más sangriento de la historia de la humanidad.

J. M. Sadurní

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: de la creación de la ONU a la Guerra Fría

Historia

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: de la creación de la ONU a la Guerra Fría

Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, los países debieron repensar la relación entre naciones para intentar evitar un conflicto a escala mundial en el futuro. Con este objetivo nació la Organización de Naciones Unidas, pero incluso entre los vencedores de la guerra había discrepancias, lo que derivó en la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

J. M. Sadurní

Segunda Guerra Mundial: qué bandos se enfrentaron y cómo se formaron

Historia

Los bandos que lucharon en la II Guerra Mundial

Aunque varios países cambiaron de bando en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, muchos Estados de los que acabaron implicados en el conflicto tomaron partido siempre a favor de uno u otro bando. Por un lado los Aliados, y por otro las potencias del Eje. Te explicamos qué países conformaban cada bando durante la guerra.

J. M. Sadurní

La Segunda Guerra Mundial al completo, historia del conflicto que cambió el mundo

Historia

La Segunda Guerra Mundial al completo

El mundo cambió tras la Segunda Guerra Mundial, un conflicto complejo que modificaría el planeta. Repasamos su desarrollo, las batallas más importantes, los bandos que lucharon en ella, los personajes históricos que tomaron las decisiones más trascendentales, el papel que jugó España, las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki... Descubre todos los detalles de la guerra decisiva en el siglo XX.

J. M. Sadurní

T-34, el tanque soviético que ganó la Segunda Guerra Mundial

Historia

T-34, el tanque soviético que ganó la Segunda Guerra Mundial

Diseñado para vencer a los nazis en el campo de batalla el T-34 demostró ser superior a los alemanes en blindaje y potencia de fuego. Fácil de producir y mantener demostró ser el tanque decisivo en las batallas del frente oriental.

Francesc Cervera

La Segunda Guerra Mundial explicada en mapas

Historia

La Segunda Guerra Mundial explicada en mapas

Existen muchos relatos relacionados con la Segunda Guerra Mundial pero, sin lugar a dudas, uno de los más efectivos y que mejor quedan grabados en la memoria, son las imágenes. A través de distintos mapas te mostramos el desarrollo del conflicto bélico que marcó el siglo XX.

J. M. Sadurní

¿Cuánto sabes sobre la batalla de Stalingrado?

Historia

¿Cuánto sabes sobre la batalla de Stalingrado?

Los nazis lucharon duramente en la Segunda Guerra Mundial para capturar esta ciudad rusa, pero cuando lo consiguieron, los soviéticos les rodearon y finalmente tuvieron que rendirse, lo que supuso un cambio de rumbo en la contienda.

Francesc Cervera

El sitio de Sebastopol durante la Segunda Guerra Mundial

Historia

El sitio de Sebastopol durante la Segunda Guerra Mundial

La tenaz resistencia de los rusos en esta importante base naval tuvo en jaque a los nazis durante ocho meses de duro asedio. Bombardeos y ofensivas por parte de ambos bandos marcaron la contienda, que al fin se saldó con una victoria para Hitler.

Francesc Cervera

¿Cuánto sabes sobre la Guerra Fría?

Historia

¿Cuánto sabes sobre la Guerra Fría?

La confrontación de décadas entre dos de los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial definió la diplomacia global. Aprende y pon a prueba tus conocimientos con nuestro test sobre la Guerra Fría.

El Muro, la herida abierta de Berlín

Artículos

El Muro, la herida abierta de Berlín

Entre 1949 y 1961, más de 2,5 millones de ciudadanos de la República Democrática Alemana (RDA), comunista, huyeron a la República Federal de Alemania (RFA). Para atajar la marcha de jóvenes y de trabajadores cualificados, que amenazaba la viabilidad económica de la RDA, se erigió el Muro de Berlín. Esta construcción se convirtió de inmediato en símbolo de la Guerra Fría, el enfrentamiento que, tras la segunda guerra mundial, opuso a Estados Unidos y la Unión Soviética y a sus respectivos aliados, y que concluyó con la disolución de la Unión Soviética en 1991.

Javier Flores

Operación Bagration, el día D soviético

Historia

Operación Bagration, el día D soviético

El 22 de junio de 1944 los soviéticos pusieron en marcha la llamada Operación Bagration con la intención de dar el golpe definitivo al ejército alemán en el frente del Este. Fue una de las campañas militares más decisivas de la contienda, mucho más que la derrota sufrida por el ejército germano en Stalingrado, y que a la postre supondría el derrumbe del ejército alemán.

J. M. Sadurní

Stalin, el fin del "hombre de acero"

Historia

El fin de Stalin, el "hombre de acero"

En la tarde del 2 de marzo de 1953, Iósif Stalin, el líder de la Unión Soviética, fue encontrado tirado en la alfombra. Su muerte, anunciada días más tarde, el 5 de marzo, inició el proceso de "desestalinización" que sólo terminaría con la disolución de la URSS en 1990.

La Conferencia de Teherán, el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial

Historia

La crucial Conferencia de Teherán de la II Guerra Mundial

Los tres grandes líderes mundiales, Roosevelt, Churchill y Stalin, aparcaron sus diferencias para debatir en Teherán el curso del conflicto. En la capital iraní sentaron las bases de la llamada Operación Overlord, la invasión de Europa, que sería decisiva en la derrota del nazismo.

J. M. Sadurní

La sangrienta batalla de Stalingrado en imágenes

Historia

Las imágenes de la batalla de Stalingrado

Con una estimación de aproximadamente 2 millones bajas entre soldados de ambos bandos y civiles soviéticos, la de Stalingrado está considerada como la peor batalla de la historia de la humanidad y la más famosa de la Segunda Guerra Mundial

Temas relacionados

Compártelo