Personajes Ramsés Hasta once faraones se llamaron Ramsés en el Antiguo Egipto, dos de la dinastía XIX y nueve de la XX. El faraón más célebre de la Época Ramésida gobernó durante 66 años en el marco del Imperio Nuevo. Aunque su esposa Nefertari ocupó un lugar de honor a su lado, Ramsés II tuvo una lista interminable de mujeres y amantes, además de una abultada descendencia. Fue un consumado militar, destacando su participación frente a los hititas en diferentes conflictos, como la batalla de Qadesh. Durante su reinado, Egipto floreció cultural y científicamente, además de salpicarse de monumentos de dimensiones colosales. Amplió tanto el templo de Luxor como el de de Karnak en Tebas, además de levantar el fastuoso templo de Abu Simbel en Nubia. Su legado arqueológico es la mejor muestra de la vanidad sin límites de un faraón obsesionado con dejar su impronta para ser recordado en los siglos venideros.
Artículos Las momias del Valle de los Reyes de Egipto Las pruebas de escáner y ADN pueden ayudar a determinar la identidad de las momias y las condiciones en las que vivieron y murieron hace miles de años en el antiguo Egipto.
Artículos El jubileo del faraón: la mayor celebración de Ramsés II A lo largo de sus 67 años de reinado, Ramsés II celebró en 14 ocasiones el jubileo o Heb Sed, una espectacular y compleja festividad dirigida a renovar sus fuerzas
Historia El rostro de Ramsés II revelado gracias a técnicas de última generación Gracias a las nuevas tecnologías, los investigadores han logrado recrear el aspecto del faraón más famoso de la historia a los 45 y a los 90 años. J. M. Sadurní
Historia Ramsés II, la grandiosa coronación de un faraón Bañado en agua del Nilo y ungido con los siete óleos sagrados, ya purificado, el príncipe Ramsés recibe las coronas del Sur y del Norte. Ahora los dioses inscribirán su nombre en el mítico árbol de la persea, concediéndole un reinado de millones de años.
Historia La colosal estatua yacente de Ramsés II en Menfis Mientras trabajaba comisionado por el cónsul británico Henry Salt, el explorador italiano Giovanni Battista Caviglia descubrió, en 1820, mientras inspeccionaba las ruinas de la antigua Menfis, la gigantesca estatua de uno de los faraones más importantes de Egipto. Por diversas circunstancias la pieza nunca salió del país del Nilo, donde hoy se exhibe en todo su esplendor protegida de la intemperie. Carme Mayans
Artículos Los templos de Nubia Ramsés II erigió cinco templos en la lejana Nubia para afianzar el poder egipcio en la región y a la vez mostrarse a sí mismo como un dios.
Historia Desentierran varias estatuas de Ramsés II y dioses egipcios Varias estatuas del faraón Ramsés II y de diversos dioses egipcios han salido a la luz en el curso de unas excavaciones cerca del Cairo. En el mismo lugar se han encontrado también bloques de época copta, lo que podría indicar que el sitio fue habitado durante más de 1.500 años. Abel G.M.
Historia Una nueva cabeza de Ramsés II Han encontrado la cabeza de una estatua del tercer faraón de la dinastía XIX al sur de Egipto
Historia Descubierta una estela del faraón Ramsés II El monumento monolítico, excavado en San Al Hagar, representa al rey Ramsés II realizando ofrendas a una deidad del Antiguo Egipto aún por identificar
Historia Los restos de un templo de Ramsés II en Abusir El templo es la única evidencia de la presencia de Ramsés II en la necrópolis de Menfis y confirma que hubo una continuidad en la veneración del dios Ra en la región de Abusir
Historia Nuevos fragmentos de la estatua colosal del faraón Psamético I Las excavaciones en el barrio de Matariya, en el noreste de El Cairo, han sacado a la luz unos 1.920 fragmentos de cuarcita de la parte inferior de la estatua
Historia Hallan dos estatuas colosales de reyes faraónicos en El Cairo Un busto de 80 centímetros de altura representa al faraón Seti II y una estatua de ocho metros de largo podría representar a Ramsés II
Historia Un templo de Ramsés II sale a la luz en El Cairo Unos bloques enormes excavados en el barrio de Matariya muestran al célebre rey egipcio venerando a una divinidad
Historia TEST NG: ¿Cuánto sabes sobre el Antiguo Egipto? El Antiguo Egipto es para muchos la civilización más original, compleja y enigmática de la historia... ¡Demuestra cuánto sabes sobre esta civilización única e irrepetible! Javier Flores
Historia La tumba de la reina Nefertari En 1904, el arqueólogo Ernesto Schiaparelli descubrió la espléndida tumba de la esposa favorita de Ramsés II en el Valle de las Reinas. Sus bellas pinturas mostraban las diferentes etapas del viaje de la soberana hacia el reino de Osiris Javier Flores
Historia El descubrimiento de la tumba de Nefertari El egiptólogo italiano Ernesto Schiaparelli accedió al interior de la tumba de Nefertari, de más de 3.000 años de antigüedad, y quedó maravillado por sus pinturas murales Javier Flores
Historia Giovanni Belzoni en Abu Simbel En 1816, Giovanni Belzoni, un antiguo artista de circo reconvertido en buscador de antigüedades, descendió en barco por el Nilo hasta Abu Simbel. Allí, en dos campañas sucesivas, rescató de las arenas del desierto el gran templo funerario de Ramsés II Javier Flores
Historia Ramsés II Movido por el deseo de perpetuar su gloria para la eternidad, Ramsés II levantó monumentos por todo Egipto, entre ellos su magnífico templo funerario, el Ramesseum, en la orilla occidental de Tebas Javier Flores
Historia Ramsés III fue degollado Unos investigadores han descubierto un corte en la garganta del faraón que confirma la teoría según la cual fue víctima de un complot Javier Flores
Historia El templo de Karnak: el gran santuario de Amón A lo largo de más de dos milenios, los faraones embellecieron el principal centro de culto de egipto, dedicado a Amón, el gran dios del imperio nuevo
Historia El Libro de los muertos de los egipcios Los antiguos egipcios se hacían enterrar acompañados por una serie de fórmulas mágicas para viajar por el Más Allá Javier Flores