Personajes Felipe II “El imperio donde nunca se ponía el sol” fue una frase que se hizo popular durante el reinado de Felipe ll. Bajo su mandato el Imperio español alcanzó su máximo esplendor. Se trataba del primer imperio que contaba con posesiones en cada uno de los cinco continentes. El que también fuera rey de Nápoles, Sicilia, Portugal y los Algarves, obtuvo también el poder en Inglaterra e Irlanda debido a su matrimonio con María Tudor, a quien desposó tras la muerte de su primera esposa, María Manuela de Portugal. Se casaría dos veces más: con Isabel de Valois y con Ana de Austria, madre de su sucesor Felipe III. Durante el reinado del apodado “El Prudente” proliferó la literatura religiosa, con autores notables como Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, entre otros. Felipe II, que desde la infancia mostró su afición por la caza y el paisajismo, destacó por ofrecer su mecenazgo a diferentes proyectos científicos.
Historia 5 monumentos españoles declarados Patrimonio de la Humanidad España es el tercer país del mundo con más bienes culturales y naturales, precedido por Italia y China. En el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, repasamos algunos de ellos. Constanza Vacas
Historia Así se vestían a la moda en la España del Siglo de Oro En el siglo XVII, la vestimenta se convirtió en una obsesión para una sociedad que valoraba la apariencia por encima de todo.
Historia La batalla de San Quintín, la gran victoria de Felipe II Para los franceses, fue una derrota terrible, que dejó diezmada a su nobleza guerrera. Felipe II, en cambio, vio en la batalla el inicio de un reinado triunfal y quiso erigir, para recordarla, el monasterio de El Escorial
Historia La vida diaria a bordo de un galeón español Del siglo XVI al XVIII, innumerables navíos hispanos surcaron los océanos llevando mercancías, plata y, sobre todo, hombres
Historia El sitio de Malta, una isla contra el Imperio Otomano En 1565 una gran armada otomana intentó tomar la gran fortaleza de la Orden de Malta. Enfrentados a un enemigo que los superaba cuatro veces en número los defensores resistieron valientemente durante todo el verano hasta que llegó un ejército de socorro. Francesc Cervera
Historia La guerra de las Alpujarras: la gran revuelta de los moriscos en Andalucía En 1568 los moriscos de Granada se rebelaron contra Felipe II, que ordenó una dura represión
Artículos El Greco en España Tras buscar fortuna en Venecia y Roma, el Greco se trasladó a España con la esperanza de trabajar para Felipe II. Instalado en Toledo, pintaría allí las obras maestras por las que hoy es recordado.
Historia Isabel de Valois, la reina de España que iluminó la corte de Felipe II Desde su llegada a España a los 14 años hasta su muerte prematura a los 22, la francesa Isabel fue protagonista del período más brillante y feliz del reinado de su esposo Felipe
Artículos Felipe II, el arte de gobernar un vasto imperio Desde su despacho en El Escorial, el Rey Prudente rigió su extenso imperio a través de redes de información y espionaje muy elaboradas, y valiéndose de ministros discretos y leales que le dejaban siempre la última decisión.
Historia Descubierta la causa de la deformación de los Habsburgo Un estudio realizado sobre varios retratos de algunos miembros de esta dinastía ha revelado nuevos datos sobre la relación entre la consanguinidad practicada por sus miembros durante más de 200 años y la aparición de ciertas deformidades faciales como el prognatismo mandibular o la deficiencia maxilar. Carme Mayans
Historia La última victoria española del siglo XVII Ambrosio Spínola asedió la ciudad holandesa de Breda durante 9 meses hasta que esta se rindió a los españoles el 5 de junio de 1625
Historia El príncipe Don Carlos, la tragedia del hijo de Felipe II De salud débil y carácter inestable, el heredero del Rey Prudente fue también un amante del arte y una cotizada pieza de la política matrimonial de las cortes europeas
Historia Uno de los primeros ejemplos de cartografía náutica local en América Latina El mapa de Tlacotalpa, una población situada en México, fue realizado en 1580 por el sevillano Francisco Gali, quien fue navegante, explorador, cosmógrafo y cartógrafo
Historia Esta daga (que perteneció a Napoleón) posee un aura misteriosa Jean de Valette, el Gran Maestre de la Orden de Malta, recibió el obsequio de parte del rey Felipe II tras derrotar a los invasores otomanos en 1565. ¿Qué pasó después con este valioso objeto? ¿Cómo llegó a pertenecer a Napoleón?
Historia La oscura historia de la princesa de Éboli Aristócrata ambiciosa y con influencia en la corte, acabó sus días en prisión por orden de Felipe II
Historia Así murió Felipe II, el Rey Prudente La monarquía española vivió su plenitud con Felipe II, quien reinó durante 42 años en medio mundo pero que acabó encerrado en el monasterio de El Escorial, donde murió
Historia La Armada Invencible, Felipe II contra Inglaterra La flota enviada por Felipe II contra Inglaterra no fue derrotada por el enemigo en combate, pero su viaje de vuelta por el mar del Norte hizo que la empresa terminara en desastre.
Historia María Tudor, la reina sangrienta María Tudor murió el 17 de noviembre de 1558 Guiomar Huguet Pané