Personajes Borbones El siglo XVIII comienza en España con la Guerra de Sucesión. Carlos II, el último monarca de la Casa de Austria murió sin descendencia, lo que planteó un problema que trascendió las fronteras nacionales. Su mujer, Mariana de Neoburgo, apoyaba a su sobrino, el archiduque Carlos de Austria, una decisión respaldada por Inglaterra y Países Bajos. Sin embargo, Carlos II acabó posicionándose del lado de Francia, desde donde Luis XIV impuso a su nieto Felipe de Anjou, el primer borbón. Tras Felipe V, hubo diez borbones más que se coronaron como reyes de España. Uno de los más destacados por su buena gestión fue Carlos III, muy preocupado por el bienestar del pueblo y gran amante de las artes y las ciencias. En el lado contrario, su nieto Fernando VII es recordado por haber obligado a su padre a abdicar o por haber entregado España a Napoleón.
Historia El primer rey Borbón de España Carlos II carecía de descendiente directo y Luis XIV se aseguró de que su nieto, Felipe de Anjou fuera el nuevo rey de España
Historia La caída de Barcelona el 11 de septiembre de 1714 Las tropas borbónicas tenían sitiada Barcelona. Analizamos qué ocurrió el día 11 de septiembre de 1714 en la ciudad condal.
Historia Carlos III, la rutinaria vida del rey ilustrado de España Poco amante del boato y las ceremonias, Carlos III siguió una rutina diaria invariable durante los casi treinta años que se mantuvo en el trono.
Historia El Madrid del siglo XVIII casa por casa En 1750 se hizo una Planimetría General que permitió numerar los edificios de Madrid por primera vez. En 1769, Carlos III mandó realizar un mapa gigantesco con esa información
Historia La ocupación de Gibraltar por los ingleses Para entender la situación actual de Gibraltar tenemos que remontarnos a la Guerra de Sucesión española, a 1714.
Historia El rey que destronó a su padre Tras su polémico reinado estalló la primera guerra carlista en España.
Historia ¿Quién mató al conde de Villamediana? Detrás del asesinato del famoso poeta en la calle Mayor de Madrid muchos vieron la mano del rey Felipe IV o de su valido, Olivares
Historia 11 de septiembre de 1714, la caída de Barcelona Tras 10 años en guerra, todas las potencias europeas aceptaron la paz. Una ciudad, sin embargo, estaba decidida a seguir luchando por sus libertades
Historia El Trienio Liberal, el pronunciamiento del general Riego El primer día de 1820, el general Riego se alzó en Andalucía con el objetivo de derrocar el régimen absolutista y restablecer la Constitución