Artículos

La muerte de Alejandro Magno

Artículos

La misteriosa muerte de Alejandro Magno

En el verano del año 323 a.C. falleció en Babilonia el mayor conquistador de la historia. Su repentina enfermedad y su muerte, completamente inesperadas, alimentaron las hipótesis sobre la posibilidad de que hubiera sido envenenado

El ejército de Alejandro Magno

Historia

El ejército de Alejandro Magno

Las asombrosas conquistas de Alejandro de Macedonia en el continente asiático fueron posibles gracias a una fuerza de choque irresistible, basada en la disciplina de la falange y la movilidad de la caballería.

La fabulosa tumba de Filipo II, un Tutankamón de Macedonia

Historia

La fabulosa tumba de Filipo II, un Tutankamón de Macedonia

En 1977, el arqueólogo Manolis Andronikos hizo un descubrimiento sensacional en la necrópolis real de Vergina: la tumba intacta de Filipo de Macedonia, magníficamente decorada con pinturas murales y un sarcófago de mármol dentro del cual se había depositado una urna funeraria de oro que contenía unos restos incinerados acompañados de armas, una diadema de oro y objetos de gran calidad.

Alejandro Magno, el conquistador de la India

Historia

Alejandro Magno, el conquistador de la India

Tras apoderarse de todas las tierras del Imperio persa, Alejandro Magno quiso ampliar las fronteras del dominio macedonio conquistando las ignotas tierras de la lejana India.

podcast

Podcast

Aristóteles, el pensador polifacético

Historia

Aristóteles, el pensador polifacético

Filósofo, politólogo, preceptor, científico e incluso médico, Aristóteles fue una de las mentes más brillantes del mundo helenístico precisamente por su insaciable curiosidad y pasión por el estudio: un auténtico polímata, según el término griego, "el que ha aprendido mucho".

Abel G.M.

La muerte de Alejandro Magno, el mayor conquistador de la historia

Historia

La muerte de Alejandro Magno, el mayor conquistador de la historia

El 13 de junio de 323 a.C. (algunas fuentes apuntan el 10) murió a los 33 años Alejandro Magno, el conquistador más famoso de la historia. La vida del monarca macedonio fue una sucesión de batallas y logros como la conquista del Imperio persa, el más grande que el mundo hubiera conocido. Pero su legado no le sobrevivió

J. M. Sadurní

El faro de Alejandría, la luz del Mediterráneo

Historia

Así sería el faro de Alejandría en la actualidad

Útil, bello y monumental. Así lucía el faro de Alejandría, una construcción que se mantuvo en pie el tiempo suficiente para que el viajero Ibn Battuta aún viera sus restos en el siglo XIV

Guiomar Huguet Pané

Especulaciones sobre Anfípolis

Historia

Especulaciones sobre Anfípolis

El hallazgo de más de 500 huesos en la tumba de Anfípolis crea más confusión en torno a sus propietarios, pues se remontan a una época de muertes truculentas

Persépolis, la fastuosa capital del Imperio Persa

Historia

La fastuosa capital del Imperio Persa

Palacios inmensos, jardines paradisíacos, puertas monumentales... La nueva capital construida por Darío I estaba pensada para impresionar a los súbditos del Gran Rey que acudían a rendirle pleitesía y ofrecerle sus tributos

Javier Flores

Alejandro Magno, el conquistador de la India

Historia

Alejandro Magno, el conquistador de la India

Tras apoderarse de todas las tierras del Imperio persa, Alejandro Magno quiso ampliar las fronteras del dominio macedonio conquistando las ignotas tierras de la lejana India

Javier Flores

Ptolomeo I, el primer faraón griego de Egipto

Historia

Ptolomeo I, el primer faraón griego de Egipto

Amigo y colaborador de Alejandro Magno, Ptolomeo se hizo con el control de Egipto tras la muerte del conquistador. Proclamado faraón, fundó la primera dinastía griega de Egipto: la de los Lágidas

Javier Flores

Alejandro contra el Imperio persa, la batalla de Issos

Historia

Alejandro contra el Imperio persa, la batalla de Issos

En su avance hacia el corazón del Imperio persa, Alejandro Magno se enfrentó al ejército de Darío III en un llanura entre Turquía y Siria. El arrojo de sus falanges y su genio como estratega le dieron la victoria

Temas relacionados

Compártelo