El único caballo superviviente de Little Bighorn

25  Little Bighorn (Library of Congress)

25 Little Bighorn (Library of Congress)

Library of Congress
25  Little Bighorn (Library of Congress)

25 Little Bighorn (Library of Congress)

Library of Congress

Este caballo, llamado Comanche, fue uno de los afortunados supervivientes de la batalla de Little Bighorn, el legendario enfrentamiento entre la coalición Lakota-Cheyene-Arapajó y el Séptimo Regimiento de Caballería al mando del teniente coronel George Armstrong Custer. Fue el único caballo del bando estadounidense que salió con vida de la batalla.

La batalla, una de las victorias más aplastantes de los nativos americanos frente al ejército de Estados Unidos, encumbró la leyenda de jefes como Caballo Loco y Toro Sentado. A la vez, convirtió a Custer en un icono de la arrogancia de los comandantes del ejército estadounidense, ya que se considera que la derrota fue en buena parte culpa suya al subestimar la capacidad de resistencia de los nativos.

Para saber más

Toro sentado

Toro Sentado, el último gran jefe de los sioux

Leer artículo

La batalla tuvo lugar el 25 y 26 de junio de 1876, cuando Custer lanzó un ataque sorpresa contra un campamento indio que se encontraba en el río Little Bighorn. Confiaba en derrotarlos fácilmente gracias a la superioridad de su armamento, pero se encontró con una resistencia mucho mayor de la esperada: perdió a casi la mitad de sus 650 hombres y él mismo murió en la batalla. La derrota fue tan vergonzosa e inesperada que ensombreció las numerosas victorias anteriores de Custer.

La batalla de Little Bighorn se convirtió en un símbolo de resistencia nativa americana y en un evento trascendental en la historia de las guerras indias, puesto que tuvo un impacto importante en las relaciones entre los colonos y las tribus nativas americanas. Aunque fue una victoria inmediata para las tribus, a largo plazo resultó en una mayor represión puesto que el gobierno estadounidense fue consciente de su poder real cuando se unían.