Los últimos de Filipinas

baler

baler

Foto: Wikipedia
baler

baler

Foto: Wikipedia

Entre el 1 de julio de 1898 y el 2 de junio de 1899 los revolucionarios filipinos sometieron a asedio a las tropas españolas en la iglesia del pueblo de Baler, en Filipinas, antigua colonia española. El cerco terminó con la rendición de los soldados españoles, y por tanto, en victoria de los filipinos insurrectos. Los soldados sometidos, conocidos como "los últimos de Filipinas", no sabían que el conflicto ya había terminado. La revolución filipina se empezó a planear en 1896, pero el Pacto de Biak-na-Bató de finales del 1897 disminuyó la tensión en la región, por lo que el gobierno colonial español redujo el número de soldados en la zona. Luego, el 15 de febrero de 1898 el hundimiento del Maine supuso el inicio de la Guerra entre Estados Unidos y España, enfrentamiento que ganó Estados Unidos. En diciembre de 1898 españoles y americanos firmaron el Tratado de París, acuerdo que ponía fin a la guerra entre ambos países. Tras ese acuerdo España cedió Filipinas a Estados Unidos. En la imagen, los supervivientes del destacamento de Baler fotografiados el 2 de septiembre de 1899 en el patio del cuartel Jaime I de Barcelona (actualmente uno de los campus de la Universidad Pompeu Fabra) a su llegada a la península.