Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
En la foto vemos a dos militares de Vietnam del Sur durante una misión de reconocimiento en 1970. El primero es el oficial a cargo de la misión, mientras que el segundo ejerce de “hombre-radio” llevando el equipo de comunicaciones con el que se mantienen en contacto con los demás equipos. Aunque pueda parecer aparatoso, por aquel entonces era la tecnología más avanzada de la que disponían las unidades en el terreno y, dentro de lo que cabía, una versión extremadamente portátil. Ciertamente suponía un gran avance respecto a los métodos tradicionales como correos a caballo, ya que la comunicación era inmediata y podían saber al instante si había sido recibida; aunque, por supuesto, también podía ser interceptada en el momento. También podían usarse como herramienta de inteligencia por parte de los espías, así como un arma de propaganda para difundir mensajes en territorio enemigo, sin tener que correr el riesgo de establecer una base de operaciones.