Tumba intacta

The unbroken seal on Tutankhamun’s tomb, 1922

The unbroken seal on Tutankhamun’s tomb, 1922

Foto: CC

Aunque pueda parecer una fotografía que revela poca información, se trata de una imagen histórica tomada los primeros días de noviembre de 1922 en el egipcio Valle de los Reyes. La cuerda que envuelve el mango de la puerta era una señal que indicaba que el espacio cerrado que se encontraba más allá de esta entrada no había sido profanado en miles de años, pues tras ella había la capilla de la tumba de Tutankamón, una estancia que conducía directamente a su sarcófago. Howard Carter había identificado la tumba del faraón, tras lo cual empezaría todo un proceso de arqueología llevado a cabo con extrema minuciosidad durante los siguiente ocho años. El método de trabajo era tan perfeccionista que, a pesar de encontrarse a pocos metros del sarcófago, no fue hasta marzo de 1923 que el arqueólogo llegó hasta él. Entonces, Carter pronunciaría su famosa frase de "veo cosas maravillosas" y, con ella, el mundo del Antiguo Egipto volvería a atraer todo el interés internacional.