Actualizado a
· Lectura:
Una de las figuras más perversas que se podían encontrar en un campo de concentración de la Alemania nazi era un trawniki. Estos prisioneros aceptaban colaborar con sus captores y se convertían en los peores enemigos de sus antiguos compañeros. Demjanjuk fue uno de ellos. A pesar de que trabajó en diferentes campos, actuó principalmente en Sobibor, donde, entre otras cosas, fue el responsable de la cámara de gas. Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se hizo pasar por un esclavo más de los campos y empezó su nueva vida en Estados Unidos. Cambió su nombre de pila, tuvo tres hijos y consiguió trabajo en una fábrica de la Ford. Fue allí donde, casi 40 años después, en 1985, se descubrió su verdadera identidad. Se le retiró la ciudadanía estadounidense y fue sometido a jucio en Israel, a donde está a punto de entrar en la imagen sobre estas líneas. A pesar de que este primer juicio no logró condenarlo, si lo hizo el segundo proceso al que fue sometido en 2009. Fue condenado a 5 años de prisión debido a su avanzada edad, y murió 3 años más tarde en un asilo.