Abel G.M.
Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas
Actualizado a
· Lectura:
El 27 de octubre de 1807 se firmó, en la ciudad francesa de Fontainebleau, un tratado secreto entre Napoleón y Manuel Godoy, representante del rey Carlos IV de España. Este acuerdo secreto sentaba las bases para una invasión conjunta de Portugal y la partición de este país entre España y Francia. Portugal era aliada del Reino Unido, enemigo común de ambos.
El objetivo de la alianza era permitir el paso de las tropas napoleónicas por España para invadir el país vecino, además del apoyo militar y logístico a las fuerzas francesas. Sin embargo, a la práctica esto desembocó en una ocupación y una guerra civil, ya que la población española se opuso a la presencia de las tropas, marcando el comienzo de la Guerra de Independencia Española (1808-1814).
Ambos firmantes pagaron muy caro las consecuencias de ese tratado. Por la parte española, además de la guerra, forzó la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo, Fernando VII. Por la parte francesa, la resistencia en España minó la capacidad de Napoleón para concentrar sus fuerzas en otros frentes y debilitó su imperio y su propio prestigio personal.