Al trabajo en patines

AP 800402025

AP 800402025

Foto: AP images

Las negociaciones para una subida salarial de los trabajadores del transporte público de Nueva York habían empezado el 4 de febrero de 1980. Casi a finales de marzo la empresa encargada de la gestión de los servicios públicos de metro y autobuses hizo una oferta insuficiente que no satisfizo las demandas de los empleados, por lo que estos abandonaron sus puestos de trabajo y empezaron una huelga indefinida el 1 de abril. La administración prohibió la entrada de vehículos privados al corazón de Manhattan, pues el caos de tráfico que se esperaba en el centro financiero de la ciudad era enorme. Para salvar la situación y poder llegar a sus lugares de trabajo, se utilizaron todo tipo de métodos de desplazamiento, desde botes por el río Hudson hasta bicicletas o patines, como el hombre que aparece en la imagen sobre estas líneas, que los combina con el traje y el maletín. La huelga se alargó 10 días, lo que tardaron los sindicatos en alcanzar un acuerdo que aseguraba una subida salarial del 17% durante los siguientes dos años, y la ciudad recuperó sus normalidad.