Tolstoi en Yasnaia Poliana

Lev Tolstoy at the opening of the library Savelyev 1910

Lev Tolstoy at the opening of the library Savelyev 1910

Foto: CC

El escritor ruso Isaak Babel dijo una vez que "si el mundo pudiera escribir por sí mismo, escribiría como Tolstoi". Esta es solo una de las múltiples pruebas del genio del autor de Guerra y paz (1869) o Anna Karenina (1877) , cuyas extensas obras se convirtieron en un fiel retrato de la realidad y, en consecuencia, en una crítica de la misma. Nacido en una familia aristocrática rusa afincada en la localidad de Yasnaia Poliana en 1828, tras vivir los primeros años de una juventud desenfrenada y participar en la guerra de Crimea (1853-1856), llegó un momento en la vida de Lev Tolstoi en que tomó conciencia real de su situación privilegiada y de las pésimas condiciones de los siervos y campesinos de su familia, por lo que se encomendó a cambiarlas. Llegó a abandonar su vivienda para vivir con ellos y fundó una escuela para formar a los hijos de los trabajadores, en la que se enseñaba con un método pedagógico particular que pretendía respetar los deseos de los alumnos e instruirles en el respeto a sí mismos y a sus semejantes. Se le puede ver en el centro esta imagen tomada el 31 de enero de 1910 el día de la inauguración de la biblioteca Savelyev, en Yasnaia Poliana, uno de los distintos centros que contribuyó a crear.