Todos sanos y salvos (o casi todos)

30  Shackleton (Frank Hurley)

30 Shackleton (Frank Hurley)

Frank Hurley
30  Shackleton (Frank Hurley)

30 Shackleton (Frank Hurley)

Frank Hurley

El 30 de agosto de 1916, tras cuatro meses atrapados en el hielo, los integrantes del equipo de Enrest Shackleton fueron rescatados de Isla Elefante, en aguas de la Antártida, por un barco de la armada chilena.

Cuatro meses antes se tomó esta foto, bautizada como “Todos sanos y salvos”. En ella se ve a Shackleton y cinco de sus hombres partiendo de la isla Elefante en un bote: su objetivo era llegar a la isla de Georgia del Sur, situada a casi 1.500 kilómetros de distancia, para buscar ayuda. El resto de la tripulación los despide, sabiendo que son su última esperanza de salir con vida de la Antártida.

Para saber más

Imagen de Ernest Sckleton aparecida en la revista The Heart of the Antarctic.

Ernest Shackleton y su legendaria aventura a bordo del "Endurance" en la Antártida

Leer artículo

Dos semanas después, el bote avistó las costas de Georgia del Sur. Tras desembarcar, les esperaba una ruta de 51 Km. por un terreno montañoso para alcanzar la estación ballenera de Stromness, situada en la costa centro-norte de la isla. Allí pudieron finalmente pedir ayuda.

Pero no iba a ser tan fácil, ya que empezaba el invierno austral. Los tres primeros intentos de rescate tuvieron que ser abortados a causa del hielo que impedía la navegación hasta la isla Elefante. Para el cuarto intento, el gobierno chileno puso a su disposición una escampavía de la armada, la Yelcho, un tipo de barco cuyo escaso tonelaje y calado facilitaba la navegación por las aguas heladas. Aun así, quien titulase la foto había sido demasiado optimista ya que no era cierto que todos estuvieran sanos y salvos: tres de los miembros del equipo habían fallecido en la Antártida.