Abel G.M.
Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas
Actualizado a
· Lectura:
El 16 de noviembre de 1945 se fundó la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), un organismo dedicado a la preservación del patrimonio mundial. Es conocida sobre todo por los títulos Patrimonio de la Humanidad, concedidos a lugares de importancia cultural o natural excepcional: en la foto uno de ellos, el glaciar Aletsch en el macizo de la Jungfrau (Suiza).
El germen de la Unesco se originó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el mundo buscaba establecer instituciones internacionales para prevenir futuros conflictos mundiales. La ciencia, la cultura y la educación se consideraron elementos esenciales para el avance de la humanidad y la promoción de la paz mundial.
La Unesco se fundó específicamente con el objetivo de promover la colaboración científica internacional y preservar el patrimonio cultural y natural del mundo. Entre el 1 y el 16 de noviembre, los representantes de 44 países se reunieron para debatir el funcionamiento de este organismo, cuya creación fue ratificada por 20 de los países asistentes.
A lo largo de los años, la Unesco ha trabajado en proyectos y programas en una amplia gama de áreas, desde la protección del patrimonio cultural hasta la promoción de la educación y la investigación científica; y especialmente la colaboración internacional en estos campos.