Actualizado a
· Lectura:
En 1934 se puso en marcha en Alemania el Reichsarbeitsdienst (“servicio de trabajo del Reich”), una organización estatal que tenía como objetivo reducir el desempleo y procurar oportunidades laborales sobre todo a quienes carecían de formación o experiencia previas. El programa era heredero de iniciativas similares ya existentes durante la República de Weimar, pero bajo el gobierno nazi tomó un cariz nacionalista y autoritario, que se definía en términos de “educar a la juventud alemana en el espíritu del nacionalsocialismo, contribuir a la comunidad nacional y formar una actitud de trabajo”. Desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial fue militarizado y sus actividades se orientaron fuertemente al apoyo del esfuerzo bélico: producción de alimentos para las tropas, producción de armamento y municiones, reparación de infraestructuras, etc. A medida que la guerra se recrudecía, se les hizo participar también en el combate directo, principalmente en roles defensivos como baterías antiaéreas pero finalmente también en acciones ofensivas.