Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
El 27 de julio de 1953 se firmó el Acuerdo de Armisticio de Corea, que oficialmente puso fin a las hostilidades de la Guerra de Corea, que había comenzado en 1950. Este acuerdo fue firmado por representantes de Corea del Norte y del Sur; Estados Unidos, como el principal país que lideró las fuerzas aliadas en apoyo de Corea del Sur; China, como garante del pacto; y las Naciones Unidas.
Aunque el armisticio detuvo los combates y estableció una zona desmilitarizada para separar las fuerzas militares de ambos lados, no fue un tratado de paz definitivo. Se trataba de un alto el fuego que sigue vigente hasta el día de hoy, pero oficialmente la paz no fue firmada y por lo tanto la guerra no puede considerarse del todo terminada.
El acuerdo estableció una serie de puntos clave. El más importante fue la creación de la Zona Desmilitarizada, un área de 4 km de ancho que se extiende a lo largo de toda la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, con el objetivo de evitar enfrentamientos directos entre las dos partes. También se estableció un acuerdo para el intercambio de prisioneros de guerra y para que las familias que habían quedado separadas a ambos lados de la frontera pudieran encontrarse.
También se una Comisión de Supervisión del Armisticio para supervisar el cumplimiento del acuerdo, así como la voluntad de progresar en futuras negociaciones para llegar a un tratado de paz definitivo, que hasta la fecha no se ha conseguido. Aun así, logró terminar con el conflicto bélico yha sido un elemento clave para mantener la estabilidad en la península coreana durante 70 años.