Sección femenina

Reparto de comida por mujeres de la Sección Femenina (2 de 14) - Fondo Marín-Kutxa Fototeka

Reparto de comida por mujeres de la Sección Femenina (2 de 14) - Fondo Marín-Kutxa Fototeka

Foto: CC

Fundada en 1934, esta rama del partido fascista de la Falange Española nació con la vocación de dar apoyo a las tareas de los miembros masculinos del partido. Con el tiempo y tras la victoria del bando sublevado en la Guerra Civil española, la Sección Femenina se convirtió en una herramienta esencial para el régimen franquista. Pilar Primo de Rivera lideraba una organización que pretendía proporcionar un claro modelo de conducta para las mujeres españolas basado en el catolicismo y el nacionalismo, subrayando su papel de madres abnegadas y esposas sumisas. El servicio en la Sección Femenina se convirtió en una obligación para todas las mujeres entre 17 y 35 desde 1937 hasta 1977 prestando mano de obra gratuita a instituciones como hospitales o comedores sociales. En la imagen se puede ver a un grupo de mujer retratadas durante los primeros años de funcionamiento de la organización realizando el saludo fascista alrededor de una mesa de reparto de comida.