La sangre de Praga

AP6808210337

AP6808210337

Foto: AP images

Esta impactante imagen tomada el 21 de agosto de 1968, con partes desenfocadas, con un encuadre improvisado y con sus vivos colores, refleja perfectamente el ambiente de caos, terror y sufrimiento que se vivía en aquella jornada en las calles de Praga. Un hombre trata de ayudar a los heridos y muertos que la invasión soviética de los ejércitos del Pacto de Varsovia había provocado en la capital de la antigua Checoslovaquia. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el país había caído bajo la órbita de la Unión Soviética, que impuso el sistema comunista. En 1968 Alexander Dubček fue elegido como líder e inició un periodo de reformas tratando de democratizar el sistema. Pero este periodo de apertura, conocido popularmente como la Primavera de Praga, solo se mantuvo hasta la noche del 20 de agosto, cuando los tanques entraron en la ciudad para detener las reformas y reprimir las manifestaciones y protestas. Además de los heridos y víctimas mortales (se calcula más de 130 civiles muertos y 500 heridos), una de las peores consecuencias fue la enorme oleada de emigración, pues se calcula que entre 70.000 y 300.000 ciudadanos abandonaron el país durante los siguientes meses.

Para saber más

firma pacto varsovia 1955 1

La creación del Pacto de Varsovia

Leer artículo