El rodaje de Ben-Hur

AP580605019

AP580605019

Foto: AP images

Rodada en 1958 en los estudios Cinecittà de la ciudad de Roma, Ben-Hur se estrenó en 1959, cuando se convirtió en la película más taquillera del año. Está ambientada en la época del Imperio romano, concretamente en el año 30 d.C., es decir, durante los años del gobierno del emperador Tiberio, que se mantuvo en el poder el 14 y el 37 d.C. El film cuenta la vida de Judah Ben-Hur y su hasta entonces amigo y jefe de la legión y su historia de traición, un relato que tiene lugar entorno al año que supuestamente fue crucificado Jesús, que en varios momentos de la película interacciona con el protagonista. Hacia el final, tiene lugar la escena de la carrera de cuadrigas, una de las más conocidas de la historia del cine. Para rodarla se recreó un circo romano que ocupaba 7,3 hectáreas y que fue el más grande construido hasta entonces: la pista tenía 450 m de largo, había hasta cinco pisos de gradas y se transportaron hasta 36.000 toneladas de arena de playas del Mediterráneo. En la imagen se puede ver la grabación de uno de los momentos cúspide de la escena. La película fue una de las más galardonadas en la ceremonia de los Oscar, con 11, consiguiendo el de mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actor de reparto.

Para saber más

AP 148111252319

La Cinecittà de Mussolini

Leer artículo