Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
El 24 de mayo de 1819 nació en Londres la que sería una de las monarcas más importantes de la historia del Reino Unido: la reina Victoria. Antes de Isabel II, fue la soberana británica que más tiempo estuvo en el trono, un total de 63 años y 216 días.
Victoria es importante por varias razones: una de ellas es la expansión del Imperio Británico durante su reinado, aunque contrariamente a lo que mucha gente cree, no fue la que gobernó sobre un territorio más vasto: ese hito le corresponde a su nieto el rey Jorge V. Aun así es cierto que fue durante la época victoriana cuando el imperio se hizo con algunas de sus posesiones coloniales más importantes, como la India, de la cual fue la primera emperatriz.
En este sentido Victoria fue a veces un poco peculiar para el gusto de la aristocracia británica, como cuando se hizo amiga de Abdul, un criado indio al que hizo su “Munshi” (maestro) y que le enseñó la lengua urdú, para disgusto de su corte y especialmente de su hijo, el futuro rey Eduardo VII.
Por el contrario, la reina fue muy respetada y querida por muchos de sus súbditos. Bajo su reinado el país atravesó un periodo de gran prosperidad y estabilidad y, además, era vista como un ejemplo de la moral británica perfecta; desde un punto de visto conservador, naturalmente.