Actualizado a
· Lectura:
El joven jamaicano llevaba ya varios años luchando por hacer un hueco en el panorama musical de su país natal antes de conseguir ningún éxito. Cuando todavía era un niño, la madre de Bob Marley empezó una relación con el padre de su amigo, Bunny Wailer, con quien compartieron sus primeras inquietudes musicales y empezaron a formarse juntos. Esta fue la semilla de The Wailers, el grupo con el que acabaría triunfando casi una década más tarde, a principios de 1970. Marley se convirtió en un abanderado de la cultura rastafari, algo que se vio reflejado en las letras de sus canciones, con un alto contenido social y político. Sin embargo, y según el testimonio de su esposa Rita, en la intimidad no seguía el modelo de vida que defendía, pues tuvo numerosas amantes e hijos a los que no dedicaba demasiada atención. En 1977 le fue diagnosticado un melanoma en el pie que decidió no tratarse, por lo que se le extendió y se convirtió en la causa de su muerte en 1981. Para entonces, Bob Marley era el cantante de reggae más conocido del mundo. En algunos de sus conciertos europeos, como en el de Milán de 1980, llegaron a asistir 100.000 personas. En la imagen se le puede ver en la actuación de 1980 en Dalymount Park, Dublín.