Reclutamiento en la Primera Guerra Mundial

Young men registering for military conscription, New York City, June 5, 1917

Young men registering for military conscription, New York City, June 5, 1917

Foto: CC

HNG

 

La política de no intervención de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) resistió hasta principios de 1917. En abril, el presidente Woodrow Wilson solicitó al Congreso que este declarase la guerra a Alemania de manera oficial. Aunque el casus belli fue el hundimiento de varios barcos estadounidenses por parte de proyectiles procedentes de submarinos alemanes, la escalada de tensión en América era cada vez más evidente, pues Alemania estaba tratando de conseguir apoyos en la región. Entonces, empezó el reclutamiento, que en un principio se estableció como voluntario. Sin embargo, al constatar que no se había conseguido el número de alistados necesario, se impuso la leva forzosa, contra la que protestaron muchos sectores de la sociedad. De los 73.000 voluntarios que se habían inscrito, el registro ascendió a 10 millones en 1917 y a 24 en 1918, de los cuales se escogió a 3 millones. En la imagen se puede ver a un grupo de jóvenes neoyorquinos registrándose en el servicio militar en junio de 1917, cuando ya se había establecido como obligatorio.