Una quema de libros

AP 541010145

AP 541010145

Foto: AP images

Desde el principio de su fundación, el movimiento de los Scouts en Estados Unidos estuvo muy vinculado a la religión, pues justamente fue creado por una Iglesia hacia 1910. A lo largo del siglo XX se fue alejando de las instituciones religiosas, aunque no del todo. Ello explica que en 1954, el 'jefe de exploradores' Richard McKallip organizara una recolección casa por casa de publicaciones que consideraba fuera de la moralidad o la ética por tratar temas relacionados con el miedo, el crimen o el sexo. En un intento por hacerlos desaparecer todos, pidió a los adultos de la comunidad que entregasen a sus hijos scouts cómics o libros prohibidos, encendió una hoguera y los fueron arrojando uno a uno. Esta fue la inquietante escena inmortalizada por la imagen tomada en la ciudad de Winslow, en el estado de Maine, en el noreste del país a mitad del siglo XX: una quema de libros.