Actualizado a
· Lectura:
Entre 1946 y 1958, justo en los años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Estados Unidos realizó un total de 67 pruebas con armas nucleares en lo que actualmente es la República de las Islas Marshall, en el Océano Pacífico. El principal objetivo era comprobar los efectos de las bombas sobre los barcos de guerra. Aquello tuvo enormes consecuencias para los entonces 56.000 habitantes del archipiélago. Muchos fueron desplazados forzosamente para alejarles de las consecuencias de la radiación. En la imagen se puede ver a un grupo de personas preparándose para ser evacuadas. Aún así, las detonaciones superaron los niveles esperados y los análisis médicos posteriores revelaron que muchos residentes estaban expuestos y, efectivamente, sufrían daños causados por la radiación. Además, los habitantes que perdieron su hogar nunca lo pudieron recuperar.