La primera mujer en el espacio

16  Valentina Tereshkova (RIA Novosti)

16 Valentina Tereshkova (RIA Novosti)

RIA Novosti
16  Valentina Tereshkova (RIA Novosti)

16 Valentina Tereshkova (RIA Novosti)

RIA Novosti

El 16 de junio de 1963, la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior, a bordo de la nave Vostok 6. También fue la primera civil en volar al espacio, ya que todos los anteriores habían sido miembros de las fuerzas aéreas, y una de las más jóvenes, ya que entonces tenía 26 años.

Tereshkova, antes de convertirse en cosmonauta, era paracaidista aficionada. Fue seleccionada entre más de 400 candidatas, en parte debido a que su padre era considerado un héroe de guerra por haber muerto en combate durante la Guerra de Invierno (1939-1940) contra Finlandia. La selección final entre las cuatro candidatas finalistas se produjo pocos meses antes del lanzamiento de la nave y Tereshkova supo que había sido elegida apenas unas semanas antes del vuelo.

 

Para saber más

valentina-tereshkova-astronauta

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

Leer artículo

 

El vuelo no estuvo exento de problemas para la cosmonauta, que no solo sufrió problemas físicos no previstos en su entrenamiento sino que tuvo que lidiar con problemas técnicos, que pudo solventar gracias a su formación como ingeniera. El vuelo fue un éxito y Tereshkova fue recibida con todos los honores en la Unión Soviética y en los países del bloque comunista; aún hoy, en Rusia se la considera una heroína nacional y forma parte de la Duma, el Parlamento ruso.

A pesar de su edad (86 años), Tereshkova sigue soñando con el espacio y ha declarado que estaría dispuesta a participar en una misión a Marte, incluso si para ella fuera un viaje sin retorno.