Actualizado a
· Lectura:
Durante los últimos años del siglo XIX el tren de vapor se había consolidado como un eficaz medio de transporte tanto de personas como de mercancías. Pero a lo largo de ese mismo siglo también se habían producido muchos avances en el campo de la electricidad, por ejemplo los experimentos de G. Henry, Ampere o Faraday. Pronto, la energía eléctrica se empezó a aplicar a muchos ámbitos, entre ellos a las locomotoras. Y la empresa alemana Siemens, fundada en Berlín en 1847, fue una de las pioneras. Fue en 1879 cuando el ingeniero Werner von Siemens creó el primer tren eléctrico para la Exposición Universal de Berlín. La máquina, que funcionaba únicamente con energía eléctrica, hacía un recorrido de unos 300 metros por dentro de la exposición y era capaz de arrastrar hasta 30 viajeros a una velocidad de 6 km/h aproximadamente. Esta imagen histórica muestra el viaje del primer tren eléctrico del mundo, que tuvo lugar el 31 de mayo de 1879.