Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
El 17 de julio de 1945, pocas semanas después de la caída del Tercer Reich, dio inicio la conferencia de Potsdam. La conferencia tuvo como objetivo decidir el futuro de Alemania y Europa después de la guerra, así como abordar otros asuntos importantes pendientes, como la guerra contra Japón que aún continuaba. Los temas principales tratados en la conferencia fueron:
- La división de Alemania y Austria en cuatro zonas de ocupación controladas por los Aliados: Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Soviética y Francia.
- Los cambios territoriales en Europa, incluyendo las fronteras polacas y la devolución de los territorios conquistados por el Tercer Reich.
- Los términos de la rendición de Japón: se elaboraron una serie de advertencias para instar a Japón a rendirse incondicional e inmediatamente.
- Los juicios de guerra contra los líderes nazis responsables de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, que luego se extenderían a los japoneses.
- La ayuda económica que sería necesaria para la reconstrucción de los países europeos devastados por la guerra.
La Conferencia de Potsdam sentó las bases para el período de posguerra, pero también las divisiones geopolíticas que caracterizaron la Guerra Fría. Aunque se tomaron muchas decisiones importantes, también surgieron tensiones entre los Aliados y se profundizó la brecha ideológica entre la Unión Soviética y las potencias occidentales.