La polémica que el viento no se llevó

30  Margaret Mitchell (CC)

30 Margaret Mitchell (CC)

CC
30  Margaret Mitchell (CC)

30 Margaret Mitchell (CC)

CC

El 30 de junio de 1936 se publicó por primera vez una de las novelas más famosas de la literatura estadounidense: Lo que el viento se llevó, de la escritora y periodista Margaret Mitchell. La novela tuvo mucho éxito, más aún cuando fue adaptada a la gran pantalla en 1940; pero ambas versiones desataron también mucha controversia, que sigue hoy en día.

El principal motivo de la polémica fue el racismo. La historia ofrecía una visión muy benigna de la esclavitud, los personajes afroamericanos se encontraban siempre en una posición subordinada y su relación obviaba su condición de propiedades de sus dueños; la propia protagonista, Scarlett O'Hara, es hija de un esclavista. Fue bastante mejor recibida en el sur de Estados Unidos porque muchos consideraban que revalorizaba el estilo de vida sureño.

Para saber más

Portrait of Harriet Tubman c. 1871-1876

Harriet Tubman, la "Moises" contra el esclavismo

Leer artículo

También resultó polémica desde la visión feminista, por un pasaje en el que Scarlett es violada por su marido. Lo más polémico no fue la violación en sí, sino el hecho de que la protagonista acaba por aceptar el abuso. Resulta especialmente difícil entender este pasaje teniendo en cuenta que la propia autora había sido víctima de agresiones por parte de su ex marido.

Esta polémica ha llegado hasta nuestros días: hace unos años, varias plataformas de contenidos retiraron la película de sus catálogos, para luego regresar con una descripción que avisaba del contexto histórico en el que se escribió la historia, con la segregación racial aún presente en EE.UU.