Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
El 14 de septiembre de 1920 nacía Mario Benedetti, uno de los más destacados escritores de la literatura hispanoamericana moderna, y uno de los más reconocidos y prolíficos de la literatura en español del siglo XX.
Benedetti abordó una amplia gama de géneros literarios, incluyendo la poesía, la novela, el cuento y el ensayo. Su obra abarca temas sociales, políticos y existenciales, y su estilo se caracteriza por su lenguaje accesible y emotivo. Sus obras exploran temas como el amor, la soledad, la injusticia social y la lucha política.
Benedetti también fue un activista político y participó en la resistencia contra las dictaduras en Uruguay y en otros países de América Latina, a través de la actividad periodística. Su legado literario y su compromiso con las cuestiones sociales lo convirtieron en una figura icónica de la literatura latinoamericana.
Entre sus obras más destacadas se encuentran, por mencionar algunas, la novela La tregua (1960), el libro de poemas Inventario (1963), las colecciones de cuentos Gracias por el fuego (1965) y El hombre que aprendió a ladrar (1986), el drama teatral Pedro y el Capitán (1979) o la colección de relatos breves La borra del café (1992).