Un podio luchado

HitomiKinue at Ams y lina Radke

HitomiKinue at Ams y lina Radke

Foto: CC

Los había precedido cuatro años antes la edición de París y cuatro años después Los Ángeles sería la sede sucesora de los Juegos Olímpicos de 1928 celebrados en Ámsterdam. Hubo varias curiosidades que hicieron entrar a estos juegos en la historia, como por ejemplo que eran los primeros, después de 16 años, en los que se volvió a permitir la participación de Alemania como muestra de buena voluntad y señal de que la paz en Europa tras la Primera Guerra Mundial era un hecho. Fue la primera vez que se encendió el pebetero con la llama olímpica y el célebre nadador estadounidense Johnny Weissmüller abandonó la competición con 5 medallas de oro. Pero una de las curiosidades más destacadas es que fue la primera edición en que las mujeres pudieron competir en atletismo. La atleta alemana Lina Radke, a la derecha de la imagen, fue una de las grandes vencedoras al hacerse con el oro de los 800 m libres, una prueba muy recordada porque muchas de las participantes casi no pudieron terminarla y que se decidió no volver a celebrar hasta 1960. La foto muestra uno de los últimos momentos de la carrera en los que Lina superó a la japonesa Kinue Hitomi, quien terminó segunda en el podio.