El pintor que hizo el descubrimiento del siglo

9  Howard Carter (The Library of Congress)

9 Howard Carter (The Library of Congress)

The Library of Congress
9  Howard Carter (The Library of Congress)

9 Howard Carter (The Library of Congress)

The Library of Congress

Howard Carter es uno de los arqueólogos más famosos de la historia por haber hecho el mayor descubrimiento del siglo XX: la tumba de Tutankamón. Sin embargo, este hombre no llegó a Egipto para buscar tumbas, sino para dibujarlas.

Lo que le abrió las puertas al mundo de la egiptología fue, precisamente, su talento como artista, que demostró desde niño. La aristocrática familia Amherst, que vivía cerca de los Carter, tenía una gran colección de antigüedades egipcias, por lo que Lady Amherst propuso a Howard Carter viajar a Egipto para pintar tumbas en las campañas arqueológicas que ella financiaba.

 

Para saber más

Howard Carter posa en esta foto con un pajarito en una jaula, situada en lo alto del mueble.

Howard Carter y la extraña muerte de su canario cantor

Leer artículo

 

Carter tenía solo 17 años cuando llegó a Egipto en 1891, pero en pocos años se hizo un nombre como pintor de arqueología: entre otros lugares, realizó dibujos de Amarna, la capital perdida de Akenatón, y del templo funerario de Hatshepsut en Deir El-Bahari. Esto le valió ser nombrado Inspector de Monumentos del Alto Egipto en 1899, cargo que tuvo que dejar en 1905 cuando se vio involucrado en una pelea entre unos turistas franceses y los guardas egipcios en Saqqara.

Entonces fue de nuevo su talento artístico lo que le permitió seguir adelante: durante dos años sobrevivió pintando acuarelas para los turistas y como pintor privado del mecenas Theodore Davis, hasta que conoció a Lord Carnarvon y pudo volver a la arqueología.