El paraíso tropical que fue destruido por la bomba atómica

11  Bikini (Granger,  Bridgeman Images)

11 Bikini (Granger, Bridgeman Images)

Granger, Bridgeman Images
11  Bikini (Granger,  Bridgeman Images)

11 Bikini (Granger, Bridgeman Images)

Granger, Bridgeman Images

Es una de las imágenes más representativas de la era atómica: la enorme columna alzándose del mar en las aguas del atolón de Bikini. La Operación Crossroads, llevada a cabo por Estados Unidos, se desarrolló en 1946 y tenía como objetivo investigar los efectos de las armas nucleares en los buques de guerra.

El programa fue suspendido por los evidentes peligros para el medio ambiente y para los humanos: los arrecifes mostraban niveles altísimos de radiación y los habitantes nativos de las islas fueron expulsados por el gran riesgo que suponía para su salud y por la contaminación de los peces. Las pruebas fueron muy criticadas por la comunidad científica y la Operación Crossroads fue calificada como “el primer desastre nuclear del mundo”.

Hoy en día, el atolón sigue deshabitado y la vida autosuficiente en él es imposible, ya que el agua subterránea y los peces siguen contaminados. El arrecife, al margen de la radiación, se ha recuperado y atrae a algunos buceadores, que buscan sobre todo la experiencia de explorar los barcos hundidos durante las pruebas.