Actualizado a
· Lectura:
La llamada gripe española (1918) era la última pandemia que el mundo había experimentado cuando en 1957 apareció un nuevo virus que podía poner en jaque a la humanidad. El virus de la gripe A H2N2 se extendía a gran velocidad. Apareció en Asia en febrero de 1957 y en menos de un año había alcanzado todo el mundo: India, Australia, Estados Unidos, Europa... Según indicaron algunos estudios, era un virus nuevo producto de una mutación producida en los patos que se cruzó con una cepa capaz de infectar a las personas. En aquel caso, la rápida producción de una vacuna efectiva antes de un año frenó el avance de la pandemia, aunque por entonces ya se había cobrado un millón de muertes en todo el planeta y había dejado tras de sí una complicada crisis económica. En la imagen se puede ver al un gran grupo de personal naval danés afectado por la gripe ubicado en un gimnasio improvisado como hospital en las atarazanas de Copenhague, en octubre de 1957.