Oradour-sur-Glane

Captura1

Captura1

Foto: AP

Esta imagen tomada el 9 de enero de 1952 muestra lo que queda de las calles y los edificios del pueblo francés de Oradour-sur-Glane, una aldea que se convirtió en símbolo de las atrocidades cometidas por el ejército alemán durante la ocupación de Francia en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Al igual que otras columnas, la 3a compañía del 1r batallón de la División SS Das Reich debía movilizarse hacia el norte para participar en la defensa de Normandía, donde los Aliados habían desembarcado el 6 de junio de 1944. En su retirada, el 10 de junio de 1944, aplicaron en Oradour las prácticas de lo que Hitler llamaba la "Guerra Total". Prácticamente toda su población fue asesinada: 190 hombres fusilados, y 245 mujeres y 207 niños quemados en el interior de la iglesia. Se calcula que sobrevivieron alrededor de 10 personas, cuyos testimonios ayudaron a reconstruir esta terrible masacre. Tras el finla de la guerra, De Gaulle ordenó conservar las ruinas del pueblo tal como habían quedado como forma de homenaje y para que este triste episodio nunca fuera borrado de la memoria colectiva.