Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
Un grupo de pastores bajtiari cuida de sus cabras en su campamento, a los pies de los montes Zagros en Irán. Los bajtiari son una etnia de las muchas que conforman Irán, un país humanamente muy diverso. Históricamente se dedicaban al pastoreo y a la elaboración de artesanía, como las alfombras que han dado tanta fama al país, aunque cada vez más se han mudado a las ciudades y ya solo una minoría mantiene el estilo de vida nómada. En verano migran a las montañas y en invierno a los valles y llanuras; algunos son semisedentarios y practican también la agricultura itinerante, intercambiando parte de la cosecha así como sus productos artesanales por productos que necesitan como herramientas para la agricultura. Sus tiendas son sencillas pero acogedoras y los visitantes siempre son bienvenidos, siguiendo la proverbial hospitalidad persa. Igual que sucede con otras etnias nómadas de todo el mundo, el éxodo rural pone en peligro este estilo de vida ancestral: en las ciudades hay más oportunidades, pero las identidades se diluyen inevitablemente.