Nativos americanos discriminados

Foto del día

Foto del día

Foto: AP
Foto del día

Foto del día

Foto: AP

Una mujer shoshón (un grupo de nativos americanos) con su bebé en un campamento de Wyoming. En Estados Unidos existen casi 600 tribus de nativos, pero en total constituyen apenas un 3% de la población del país según el censo nacional. Confinados en reservas y privados de derechos civiles durante décadas, su declive empezó en el siglo XIX con una serie de leyes federales, que primero los obligó a trasladarse a las reservas designadas por el gobierno de Estados Unidos y progresivamente les fueron arrebatando soberanía. El limitado espacio de las reservas hizo caer la población hasta niveles mínimos y les redujo a la mera subsistencia, confinándolos en una burbuja al margen del país. Aunque en las últimas décadas se han hecho esfuerzos para reparar esta discriminación, los nativos siguen afrontándola en muchos aspectos; quienes optan por hacer su vida fuera de las reservas se enfrentan a un doble problema: la pérdida de su identidad nativa y la falta de aceptación por el resto de la sociedad.