El surgimiento de la Turquía moderna

19  Ataturk (CC)

19 Ataturk (CC)

CC
19  Ataturk (CC)

19 Ataturk (CC)

CC

El 19 de mayo de 1919 estalló la llamada Guerra de Independencia Turca, conocida en este país como Guerra de Liberación. El conflicto duró hasta 1923 y culminó con la creación de un nuevo estado turco, republicano y laico.

La guerra fue liderada por Mustafá Kemal, un oficial del ejército otomano que se rebeló contra la disolución obligada del Imperio Otomano impuesta por las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial, y que establecía que el territorio del imperio sería dividido entre los vencedores del conflicto.

Para saber más

1280px-Ambassador Morgenthau's Story p314

El genocidio armenio

Leer artículo

Kemal era consciente que no podría preservar el imperio intacto, así que se concentró en asegurar la independencia del territorio de mayoría turca. Su movimiento se basaba en un fuerte nacionalismo, a pesar de lo cual él se mostró contrario y avergonzado por la discriminación y persecución que sufrieron varias minorías, notablemente la armenia, a cuyo genocidio se refería como “un acto vergonzoso”.

La guerra terminó en octubre de 1923 con la firma del Tratado de Lausana, que reconocía la independencia de Turquía. El nuevo país nació como una república secular, aunque el peso del Islam siempre fue intenso. Mustafá Kemal se convirtió en el primer presidente del país y se le concedió el sobrenombre con el que se le conoce: Atatürk, que significa “padre de los turcos”.