La muerte de Pancho Villa

20  Pancho Villa (Autor desconocido)

20 Pancho Villa (Autor desconocido)

Autor desconocido
20  Pancho Villa (Autor desconocido)

20 Pancho Villa (Autor desconocido)

Autor desconocido

Hoy hace 100 años, el 20 de julio de 1923, moría uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana: José Doroteo Arango Arámbula, más conocido por su seudónimo, Pancho Villa. Durante la época de la Revolución se convirtió en un héroe para muchos, pero también hizo muchos enemigos.

Después de dejar las armas, Pancho Villa se estableció en Hidalgo del Parral, Chihuahua, donde vivía de manera relativamente tranquila. El día de su muerte, Villa salió de su casa en coche para encontrarse con un ingeniero estadounidense con quien tenía una cita. Mientras Villa circulaba por las calles de Hidalgo del Parral, fue emboscado por un grupo de hombres armados. En total se dispararon más de 40 tiros contra su vehículo, que lo mataron al instante.

Para saber más

Fotografía de Pancho Villa ataviado con sus típicas bandoleras.

Un icono de la historia de México

Leer artículo

Las circunstancias exactas de la muerte de Pancho Villa han sido objeto de especulación y controversia a lo largo de los años. Se ha sugerido que fue asesinado como resultado de conflictos políticos o venganzas personales, pero la verdad detrás de su asesinato no ha sido completamente esclarecida. Jesús Salas Barraza, legislador de Durango, se atribuyó la responsabilidad de su muerte, pero se cree que había varias personas de importancia involucradas.

La motivación más plausible es el temor que sentían muchos a que Pancho Villa se alzara en armas de nuevo, ya que por su influencia muchos le habrían seguido. El propio presidente mexicano, Álvaro Obregón, toleró e incluso promovió planes para asesinarlo. También detrás de él había mucha gente a la que Villa había expropiado sus tierras y que no estaban dispuestos a dejárselo pasar.