Actualizado a
· Lectura:
La imagen que aparece sobre estas líneas fue tomada en 1965 y muestra al director inglés Alfred Hitchcock colocando el guión de su última película, la número 50, Cortina rasgada, en lo alto de una pila formada por las anteriores 49 que había dirigido hasta ese momento. En 1939 se trasladó a Hollywood dejando atrás una exitosa carrera como director de cine mudo. Su primer rodaje dio como resultado Rebecca (1940), una película premiada con tres Óscar que triunfó también entre la crítica y el público. A lo largo de su trayectoria, Hitchcock desarrolló una serie de técnicas de dirección que se convirtieron en su sello personal, creando una manera única de generar suspense y tensión dramática con espesos silencios, un gran protagonismo del sonido y la música y usando el montaje como herramienta principal. La época de mayor productividad y esplendor fueron la década de 1950, cuando estrenó películas como La ventana indiscreta (1954), Vértigo (1958) o Con la muerte en los talones (1959), y el principio de la década de 1960, con Psicosis (1960) y Los pájaros (1963) como máximos exponentes.