El misterio del pañuelo de Louis Armstrong

28  Armstrong (Library of Congress)

28 Armstrong (Library of Congress)

(Library of Congress
28  Armstrong (Library of Congress)

28 Armstrong (Library of Congress)

(Library of Congress

Pensar en el jazz es pensar inevitablemente en Louis Armstrong. El hombre que fue un ídolo de la música negra nunca se separaba de su trompeta… ni de su pañuelo. Así es: Armstrong tenía la peculiar costumbre de tocar su instrumento cubriendo los pistones con un pañuelo.

Hay diversas teorías sobre esta “manía”. Una dice que tocaba los pistones con tanta intensidad que se hacía callos en los dedos y que el pañuelo le servía para evitar manchar la trompeta con la sangre de las heridas. Otra apunta a que era para evitar ensuciar el instrumento con el sudor. Alguna incluso sugiere que era un modo de ocultar sus digitaciones poco ortodoxas, ya que Armstrong aprendió a tocar de forma autodidacta y no quería que lo mirasen por encima del hombro a causa de ello.

Sea como fuere, su característico pañuelo blanco se convirtió en una seña de identidad de Armstrong y lo llevaba siempre en el estuche de su trompeta, como un elemento más de su instrumento.