'Menos histeria'

AP 8306270128

AP 8306270128

Foto: AP images

Tras la confirmación de los primeros casos de SIDA en Estados Unidos en 1981, la enfermedad empezó a avanzar en un horizonte prácticamente a tientas. La falta de información produjo pánico entre la población que veía como el virus se extendía sin freno y sin una pauta conocida. Pronto se convirtió en una de las mayores pandemias recientes de la historia de la humanidad, pues había numerosos focos en todo el mundo. Gran parte del foco recayó sobre el colectivo homosexual, que vivió en sus propias carnes el rechazo social. Por ello, se convocaron numerosas manifestaciones como la de la imagen reclamando 'menos histeria y más investigación', como reza la pancarta. Poco a poco, se pudo identificar el patrón de contagio y se calmaron los ánimos, aunque el virus siguió causando estragos hasta bien entrada la década de 1990, cuando la investigación empezó a cosechar los primeros éxitos en cuanto a fármacos para el tratamiento. Todavía no existe una cura o vacuna contra el SIDA, pero los últimos avances médicos han mejorado la vida de los pacientes hasta conseguir que lleven una vida prácticamente normal.