Los siete muertos del día de San Valentín

14  San Valentín (Ullstein Bild, Cordon Press)

14 San Valentín (Ullstein Bild, Cordon Press)

Foto: Ullstein Bild, Cordon Press
14  San Valentín (Ullstein Bild, Cordon Press)

14 San Valentín (Ullstein Bild, Cordon Press)

Foto: Ullstein Bild, Cordon Press

El 14 de febrero de 1929, varios miembros de la banda criminal North Side Gang de Chicago fueron asesinados en un garaje a manos de sicarios disfrazados de policías. Es lo que se conoce como la matanza del día de San Valentín, uno de los episodios más famosos en la historia de la mafia estadounidense pero sobre el que todavía hoy sobrevuelan muchas incógnitas.

Era la época de la Ley Seca y las bandas mafiosas competían por los lucrativos beneficios del contrabando de alcohol. Es por ese motivo que las sospechas se centraron en Al Capone, el gran boss del crimen organizado, que se disputaba con la North Side Band el control de Chicago. En torno a él giran dos hipótesis: que fuese una venganza de Capone por el intento de asesinato a su antiguo mentor, John Torrio; o que el crimen partiese de uno de sus lugartenientes, Jack McGurn, que habría sufrido un intento de asesinato y quería vengarse.

Nunca pudo demostrarse la implicación de Capone en la matanza y los autores materiales tampoco fueron identificados. Finalmente la culpa recayó sobre un hombre de su banda, Fred Burke, que fue condenado a cadena perpetua, pero al gran boss no se le tocó ni un pelo por aquel crimen.