Abel G.M.
Periodista especializado en historia y paleontología
Actualizado a
· Lectura:
Thomas Alva Edison (1847-1931) fue uno de los primeros magnates de la electricidad y un personaje controvertido en quien chocaban las fuerzas opuestas de la innovación y el monopolio. Desarrolló y patentó dispositivos destinados a cambiar el mundo como la bombilla incandescente, el fonógrafo o el quinetoscopio, un precursor de los proyectores de películas. Registró más de 1100 patentes a lo largo de su vida y por ello se ganó el apodo de “el mago de Menlo Park”, la ciudad californiana en la que residía. Desarrolló también el primer sistema de distribución de energía eléctrica a los hogares y negocios, así como las baterías para automóviles, avances que cambiarían para siempre la vida moderna. Esta faceta innovadora contrastaba con su feroz defensa de sus intereses, como refleja su enemistad con el también inventor Nikola Tesla, que empezó trabajando para él y se convirtió en un feroz rival en la lucha por la supremacía en la industria eléctrica: aplicando los principios del trabajo en cadena a gran escala, se convirtió en uno de los primeros magnates de la industria energética moderna.