Lucha por la igualdad

AP 729142046343

AP 729142046343

Foto: AP images

En 1923, fue presentada en el Congreso de los Estados Unidos una propuesta de enmienda a la Constitución redactada por las activistas Alice Paul y Crystal Eastman que reclamaba el reconocimiento oficial de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, la ERA (Equal Rights Amendment). El órgano legislativo estadounidense tardó 47 años en aprobarla, era 1970, y poco después lo hizo el senado, en 1972. Pero, según el funcionamiento legal, se precisaba la ratificación, para la que se necesitaba la aprobación de al menos 38 estados. 35 de ellos se unieron casi inmediatamente, pero entonces empezó una larga lucha que se extendería durante años a favor de la que se están manifestando las mujeres que aparecen en la imagen sobre estas líneas. Irónicamente, mientras ellas levantan las manos creando la forma de un útero o de una vagina, según las fuentes, simbolizando el sexo femenino y visiblemente enfadadas, los hombres en segundo plano esbozan una sonrisa casi burlona. Era principios de junio de 1982 y faltaban pocos días para que expirase el plazo de aprobación de la enmienda. Efectivamente, el plazo expiró y por ello, aunque recientemente se ha alcanzado el número de estados necesario para la aprobación, a día de hoy sigue en un limbo y fuera de la Constitución estadounidense.