Actualizado a
· Lectura:
Con el objetivo de proteger su posesiones coloniales en África, Francia construyó en la década de 1930 la llamada línea Mareth. Este conjunto de fortificaciones estaba destinado a repeler un supuesto ataque italiano procedente de Libia con destino a Túnez. Con la ocupación alemana de Francia en 1940 y la consecuente pérdida de influencia en sus fuera del Viejo Continente, la línea Mareth fue desmilitarizada por fuerzas italoalemanas. Sin embargo, cuando las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial llegaron al territorio africano, la línea volvió a tomar relevancia. En 1943, el Octavo Ejército británico, tras haber derrotado a los alemanes en la Segunda Batalla de El Alamein unos meses antes, obligó a las tropas alemanas a retirarse hasta Túnez, donde tuvo lugar la Batalla de Mareth. Hacia finales de marzo de 1943 las tropas británicas consiguieron romper la línea de defensa y avanzaron a través de ella. Los soldados que aparecen sonrientes sobre estas líneas fueron heridos en este enfrentamiento, un paso más hacia la victoria aliada en el frente africano de la Segunda Guerra Mundial.