Actualizado a
· Lectura:
La Biblia de Gutenberg también fue conocida como la Biblia de 42 líneas por el número de renglones a dos columnas que componían cada una de las 1.286 bellas páginas de la obra -un ejemplo sobre estas líneas- , impresa en dos volúmenes a tamaño folio en 1455. La gran revolución del invento de Gutenberg fue la capacidad de poder imprimir grandes tiradas de libros en poco tiempo -se tardaron 3 años en imprimir 200 copias de su Biblia- en un contexto en que todas las obras que se difundían eran manuscritos. Uno de los grandes avances técnicos que introdujo fueron los tipos móviles, letras talladas en metal que podían combinarse para formar las palabras y líneas de una página de texto y así poder reproducirlas sobre el papel de forma mecánica. Todo ello contribuyó a la difusión de la Biblia, el libro canónico del judaísmo y el cristianismo, uno de los libros más vendidos de la historia.